Adelgazar con SALMÓN receta rica y nutritiva
17 May 2016ADELGAZAR CON SALMON RECETA RICA,
La grasa que puedes comer todos los días y no engordar. El pescado azul siempre es una buena idea (por su gran contenido en ácidos grasos Omega-3) y la oferta es muy variada: salmón, sardinas, atún, bonito, arenque. Las aceitunas son muy ricas en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (las llamadas grasas malas son las saturadas y trans), lo que hace de ellas una de las mejores y más saludables opciones para cuando queremos picar algo.
RECETA ROLLITOS DE SALMON AHUMADO- Sencillo, rápido y nutritivo
Ingredientes:
Salmon ahumado fileteado (en cualquier super empaquetado)
Olivas rellenas de anchoas (en lata pequeñas)
Queso de untar fresco (Tipo Philadelphia)
Cebollino (Para atar solamente)
Preparación:
Ponemos el filete de salmón plano lo untamos de queso fresco, las aceitunas cortadas las echamos encima del queso repartidas, enrollamos y con el tallo del cebollino lo atamos. Se puede poner en la nevera antes de servir, pero consumir en el día.
Como aperitivo, cena o entrante. Dos rollitos contienen 250 calorías.
Aunque parezca mentira podemos perder peso consumiendo grasa, lo importante es comer grasa buena como la del salmón, sin mezclarla con azúcares y carbohidratos; esta es la idea básica de la dieta del plan 123. En ésta dieta comeremos sólo grasas saludables, aceites y proteínas como poca grasa, y eliminaremos el azúcar , carbohidratos y los almidones.
Beneficios del salmón
Es importante conocer los beneficios que obtendrás si ingieres salmón. Esta deliciosa carne blanca posee alto contenido de proteínas y poca grasa, por lo que ayuda a quemar calorías y a incrementar el tejido muscular, por esto la consumen los deportistas profesionales.
Por otro lado, el salmón ayuda a regular los niveles de colesterol de la sangre y nos aporta una gran cantidad de minerales como el fósforo, el magnesio y el selenio, además de proveernos de Vitamina D y vitamina B6 que nos garantizan una piel radiante y apoyan la regeneración de tejidos en nuestro organismo.
Así mismo, es una fuente rica en Omega 3, que es un tipo de ácido graso que ayuda al organismo en diferentes funciones vitales, pero que nuestro cuerpo no es capaz de producir, por lo que debemos consumirlo a través de alimentos como el salmón. El omega 3 cumple varias funciones, una de ellas es sobre el funcionamiento del cerebro, ya que interviene en las conexiones neuronales, manteniendo nuestra capacidad de memoria y concentración, además de evitar estados de depresión ya que incrementa la segregación natural de serotonina. También tiene una función antiinflamatoria que reduce la probabilidad de accidentes cardiovasculares y sufrir arteriosclerosis.
Estudios sobre las propiedades del salmón indican que su poder antiinflamatorio incide directamente en el alivio del dolor en las articulaciones y fomenta la generación de tejido en los cartílagos. Además se ha relacionado el consumo del salmón con la disminución de riesgo de tener una enfermedad ocular.