El color de los vegetales y sus beneficios
14 Jan 2015La naturaleza es sabia y, si nunca te lo habías preguntado, los colores de las frutas y verduras no son aleatorios. Cada color tiene que ver con las propiedades y beneficios que aporta ese alimento después de ser ingerido.
Es muy importante saber que beneficios nos aportan estos vegetales para poder introducirlos en nuestro menú diario y así equilibrar los platos que ingerimos.
Verde: Las espinacas, el kiwi, las acelgas, las judías verdes, el brócoli o los guisantes pertenecen a este grupo. Contienen luteína, un potente antioxidante, Además, aportan potasio, vitamina C, K y ácido fólico.
Naranja: Pertenecen a este grupo las zanahorias, las naranjas y la calabaza. Tienen mucha vitamina C y betacaroteno, por lo cual ayudan a conservar una buena visión, la piel sana y refuerzan el sistema inmunológico.
Rojo: El tomate, el pimiento rojo, la sandía, las fresas y el rábano son algunos ejemplos. Estos alimentos son ricos en fitoquímicos como el licopeno y las antocianinas, que mejoran la salud del corazón y disminuyen el riesgo de cáncer.
Violeta: Las Berenjenas, la col lombarda, la remolacha o las moras pertenecen a este grupo. Tienen antioxidantes y fitoquímicos que combaten el envejecimiento, disminuyen el riesgo de cáncer y preservan la memoria.
Blanco: Las cebollas, los ajos, las endivias y los puerros se consideran vegetales blancos. Son ricos en fitoquímicos y potasio, ayudan a reducir el colesterol, bajar la presión aterial y a prevenir la diabetes.