NOTICIAS

10 recetas para comer castañas en Halloween

10 recetas para comer castañas en Halloween

29 Oct 2019

¿Cómo comer castañas asadas en el Halloween Español?

Comer castañas el 1 de Noviembre se ha convertido en una tradición, que se fue extendiendo desde el norte de Europa y que, en la actualidad, se conserva en nuestro país, convirtiéndose en una tradición de Halloween.

En el post de hoy os contamos cómo surgió esta peculiaridad y de qué formas puedes comerte este riquísimo fruto del castaño.

¿Cuál es el origen de comer castañas el 1 de Noviembre?

No es casualidad que el día de Todos los Santos comamos castañas.

Es cierto que es un fruto de temporada, pero esta tradición se remonta muchos siglos atrás, a cuando el pueblo celta estaba asentado en Europa.

Los celtas tenían la creencia de que la castaña representaba el alma de los difuntos. El castaño era para ellos un árbol sagrado y al comerse su fruto, por cada castaña ingerida estaba la creencia de que un alma se liberaba del purgatorio.

No es de extrañar que la Iglesia Católica decidiera celebrar el día de Todos los Santos casi al mismo tiempo que los celtas conmemoraban a sus muertos.

Sea como fuere, seguramente has comido castañas asadas, crudas y en otras recetas.

Te traemos algunas que puedes hacer fácilmente para tu familia, invitados...

Castañas para la dieta, ¿qué recetas podemos hacer con ellas?

Tienes que probar estas 10 recetas saludables para hacer con castañas.

Decide cuál te gusta más y ponles tu toque personal:

  1. Cocido madrileño con castañas. El cocido que ya conocemos muy bien, pero con algunos cambios para la temporada.

    Quitamos las patatas, para añadir las castañas. Un toque sutil que, junto a los garbanzos y otros ingredientes, logra un sabor único.

  2. Puré de castaña. Es muy sencillo de realizar. Tan solo tienes que triturar juntas las castañas cocidas y un poco de mantequilla. El resultado final lo puedes acompañar untado en pan, por ejemplo.

  3. Risotto de otoño. No pueden faltar como ingredientes la calabaza y las castañas para darle un sabor muy característico al arroz. Por supuesto, las setas también son indispensables.

  4. Guarnición para la carne. Las castañas son perfectas para sustituir a las clásicas patatas fritas. Siempre podemos utilizar las castañas para la dieta, otorgando un sabor muy sutil a nuestros platillos de carne.

    Con chuletas, cinta de lomo o secreto ibérico, lograremos una comida especial.

  5. Paella de otoño. De nuevo, el arroz hace su presencia en esta lista, aunque esta vez en forma de paella, pero con una forma de preparación muy especial: con ayuda del horno.

    Destacan sus ingredientes, las castañas y las setas, además de unas costillas para sorprender al paladar.

  6. Conejo con castañas y setas. Esta rica carne, acompañada de sabores otoñales, será, sin duda, todo un manjar cuando tengas invitados. Puedes hacer una salsa a base de nata para cocinar.

  7. Pavo con castañas. No puede faltar la suculenta carne del pavo, que será horneada con un toque de vino. Nuevamente, las castañas juegan un papel importante de acompañamiento.

  8. Sopa de castañas y setas. Un plato caliente como la sopa será ideal para la temporada de frío que comienza con el otoño. Obviamente, las castañas serán el ingrediente principal, junto a las setas.

  9. Perdices con castañas. “Y comieron perdices”, pero con un toque aún mejor, ya que van acompañadas de unas deliciosas castañas y sus cebollitas.

  10. Mousse de castañas. No puede faltar un postre en esta lista.

    El moussees siempre un fino postre, pero si lo hacemos con este fruto otoñal, el resultado es increíble.

Con el Otoño, es el momento de comer castañas y...hay muchas formas de hacerlo.

Halloween nos da muchas ideas, pero si quieres saber más maneras de cuidarte, solicítanos más información sin compromiso.

 

Ver Precio Plan 123 Ver Precio Plan 123 IR A TIENDA
COMPRAR AHORA tarjetas
NOTICIAS RELACIONADAS