
7 tips para retomar la rutina de ejercicios después del verano
19 Sep 2018Sabemos que volver a la rutina después de disfrutar a tope del verano cuesta y más cuando se trata de retomar hábitos saludables como hacer ejercicio. Lo mejor es ir empezando poco a poco para no desmotivarnos y evitar lesiones. Para ayudarte, te proponemos estas recomendaciones para aplicar a tu rutina de ejercicios y que empieces con buen pie💪
7 consejos que harán tu rutina de ejercicios en casa más llevadera
1. Puede que después del verano nos entren las prisas por eliminar los excesos acumulados, pero después de un prolongado tiempo de actividad debemos tomar las cosas con calma.
Nuestros músculos y huesos precisan fortalecerse y adquirir el tono y la flexibilidad necesarias para poder ejercitarnos sin correr ningún riesgo. Para lograr este óptimo estado hay que empezar progresivamente y evitar autoexigirnos por encima de nuestras posibilidades.
Si el periodo de inactividad se debió a una enfermedad, nadie mejor que tu médico para asesorarnos sobre los cuidados y precauciones a tomar antes de iniciar una nueva rutina de ejercicios.
2. Ponerse objetivos es una estupenda forma de motivarnos con el ejercicio.
Eso sí, deberán ser objetivos realistas, pues si aspiramos demasiado alto puede que el efecto sea el contrario y acabemos desmotivados. Escribe tu meta y déjala en un lugar visible como recordatorio de lo que quieres conseguir, cuando la completes podrás sustituirla por un objetivo más difícil y así continuamente.
3. Proponerse "hacer más ejercicio" no sirve de nada si no definimos adecuadamente un plan de acción. Como dice el refrán "del dicho al hecho hay trecho"así que, si no queremos quedarnos en palabras y buenas intenciones será mejor que tengas claros los días, horarios y el lugar para ejercitarte.
4. Es importante también saber escuchar a nuestro cuerpo y conocer nuestras limitaciones. Si vemos que no podemos más, no debemos forzarnos. Esto evitará lesiones y problemas.
5. Siguiendo con la premisa del anterior punto, debemos cuidar de nuestros músculos. Calentar y estirar son cosas que deben estar siempre presentes en nuestra rutina.
6. Haz deporte con amigos. Es uno de los mejores trucos para no abandonar, ya que si quedas con alguien para hacer ejercicio esto te obliga a ir sí o sí.
7. Por último, no te olvides de la hidratación. Cuando nos ejercitamos perdemos mucha agua con la sudoración, así que es muy importante que nos mantengamos bien hidratados antes, durante y después de cada sesión, de lo contrario podrían producirse graves daños en el organismo.
Ventajas y beneficios de hacer ejercicio
Practicar deporte o hacer ejercicio es esencial para nuestra salud, tanto física como mental. Además de conseguir un buen aspecto físico, mayor agilidad, flexibilidad, fuerza y resistencia, también nos pone de buen humor al liberar endorfinas. Y es una excelente manera de liberar el estrés acumulado. Así que la vuelta a la rutina es el mejor momento para empezar a hacer deporte.
Pros y contras de hacer deporte en casa
Podemos empezar a ejercitarnos en casa.
Contamos con las ventajas de que es gratis, no necesitamos desplazarnos a ningún lugar, lo cual es más flexible a la hora de organizar nuestro tiempo de entrenamiento y no tenemos que aguantar que otras personas nos vean mientras sudamos como si no hubiera un mañana.
Pero no todo es positivo, al ser en casa nos podemos saltar nuestras sesiones de entrenamiento ya que no nos sentimos "obligados a hacerlas".
Por otro lado, puede que nos sintamos perdidos sin nadie que nos asesore y nos guíe sobre el tipo de entrenamiento que mejor va con nosotros o cuál es la rutina de ejercicios que debemos hacer en cada momento.
Sea cual sea la decición que tomes, disfruta del ejercicio y ¡a liberar endorfinas!