Los 10 mejores alimentos para lucir vientre plano
07 Apr 2015Para conseguir un vientre plano para este verano es necesario seguir algunas recomendaciones generales que van a ayudar a conseguir el objetivo deseado.
Por un lado, es necesario seguir una dieta equilibrada e intentar realizar unas cinco comidas a lo largo del día. De esta manera conseguiremos que el metabolismo se mantenga activo y se minimiza el sentimiento de hambre. Lo ideal es incluir y aumentar el consumo de fibra ingiriendo frutas, vegetales y cereales integrales.
Hay que limitar al máximo los carbohidratos y si los consumes, que no sea por la noche. Las proteínas magras promueven el desarrollo muscular y la quema de grasas.
Es esencial beber agua, unos dos litros durante todo el día, de esa manera se elimina el exceso de líquidos. Hay que evitar al máximo el consumo de alcohol y de refrescos que contiene azúcares y gas.
Por supuesto, si el objetivo es alcanzar el vientre plano, hay que dejar de lado todo tipo de alimentos azucarados como pasteles, galletas o refrescos y evitar el consumo de grasas, fritos y comida rápida, que aportan grasas no saludables para nuestro organismo.
Frutas y verduras para un vientre plano
Pimiento Rojo: Consumido crudo el pimiento rojo ayuda evitar el estreñimiento, además de aportar vitaminas y antioxidantes a nuestro organismo. No aporta grasas y ayuda a acelerar el metabolismo.
Pepinos: Reducen la inflamación de los intestinos gracias a la quercetina, un flavonoide antioxidante.
Cebolla: En crudo, ayuda a acelerar el metabolismo y aporta glucoquinina, que colabora en la reducción del azúcar en sangre.
Plátano: Es rico en potasio y previene la retención de líquidos y regula los niveles de sodio.
Manzana verde: Es una alta fuente de fibra. Lo ideal es consumirla con su piel, ayuda a eliminar grasas.
Papaya: Aporta mucha fibra que fortalece en tracto digestivo y ayuda a la digestión. Además también tiene propiedades antiinflamatorias.
Espárrago: Extensamente conocido por sus propiedades diuréticas, ya que ayuda a eliminar el exceso de agua del organismo, alivia la inflamación y ayuda en las digestiones.
Jengibre: Es un antiinflamatorio natural y una gran ayuda para la digestión porque relaja los músculos del tracto digestivo, lo cual alivia y reduce la inflamación. Además, contiene una enzima que absorbe las proteínas, reduciendo los gases producidos por las proteínas.
Ajo: En crudo aporta alicina, un componente que actúa como antibiótico natural y como depurador de nuestro organismo.
Yogurt con probióticos: Las bacterias probióticas del yogur ayudan a regular la digestión y a mantener el buen estado del tracto digestivo.