
Los frutos secos, fuente de salud
22 Jul 2015Los frutos secos contienen gran cantidad de ácidos grasos y se consideran beneficiosos para la salud si se consumen en cantidades moderadas y preferiblemente sin sal.
De manera general, los frutos secos son una buena fuente de proteínas, muy apropiados para dietas vegetarianas, además ayudan a combatir el colesterol malo y protegen a nuestro corazón de posibles enfermedades cardíacas.
Otra de sus grandes virtudes es que son ricos en calcio, potasio, hierro y zinc además son una buena fuente de energía. Si eres deportista y consumes algunos frutos secos un par de horas antes de hacer ejercicio, te aportará más energía a tu rutina.
Así mismo, este aporte de energía puede ser beneficiosos si estás en época de estudios o para aquellas personas que tienen trabajos de carácter físico.
Los frutos secos más saludables
En fin, si hacemos un balance podemos ver que comer frutos secos son todo ventajas, aunque los que se consideran más saludables son las nueces, los pistachos y las almendras.
Las nueces son consideradas el fruto seco por excelencia que menos engorda y más adecuado para las dietas de pérdida de peso ya que nos ayuda a saciar el apetito y es de rápida digestión. Tiene un alto contenido en omega 3, muy beneficioso para combatir las enfermedades cardiovasculares.
Los pistachos son ricos en minerales, entre los que destaca el magnesio. Su principal caracerísitica es que ayuda a equilibrar el sistema nervioso central y por lo tanto, ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. También favorece la relajación muscular y ayuda a descansar mejor.
Además, gracias a sus elevados niveles de fitosteroles se reducen los niveles de colesterol malo y, en general, el consumo de pistachos ayuda a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades que afectan al corazón.
Las almendras son uno de los frutos secos más versátiles ya que se usan tanto en gastronomía como en belleza. Uno de sus principales características es el alto contenido de ácidos grasos esenciales que aportan a nuestro organismo, que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas.
Además no podemos dejar a un lado su aporte de fibra al organismo, favoreciendo el tránsito intestinal y reduciendo los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Por eso se trata de un alimento ideal si sufres de estreñimiento y si deseas mantener la salud gastrointestinal.
En el campo de la belleza, su alto contenido en vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a combatir la formación de radicales libres y, por lo tanto, mantiene las células del cuerpo más jóvenes por más tiempo.