
Remedios naturales para cuidar los dientes
10 Jun 2015Tener una buena sonrisa no es solo una cuestión estética. Cada vez es más importante la salud bucodental, ya que sabemos que un mal estado de nuestra dentadura puede afectar a otros aspectos de nuestro bienestar.
La base de todo es una buena higiene dental utilizando pasta de dientes, hilo dental y un colutorio de calidad para el enjuague final. A partir de aquí, puedes completar este hábito diario con otros tratamientos naturales que te ayudarán a mantener una boca sana.
Encías
Es recomendable hacer un pequeño masaje en las encías un par de veces por semana. Este masaje debe realizarse después de haber limpiado los dientes con el dedo índice frotando de forma circular en las encías. Es importante hacer el masaje por los laterales y hasta el final de la zona de las muelas. La mejor opción es hacer este masaje con el dedo untado en zumo de limón, ya que este es un excelente purificante, limpiador y reconstituyente de tejidos. Además, de esta manera ayuda a prevenir la caries y el debilitamiento de las encías.
Si tienes encías sangrantes, una buena opción es aplicar extracto de caléndula. También, usar la clorofila como enjuague bucal tiene efectos muy beneficiosos y reparadores sobre el tejido de las encías.
Esmalte dental
Uno de los aspectos que más interesan conservar y mantener es el esmalte dental. Este es una capa protectora que mantiene el diente sano y evita el desgaste y la erosión.
Por ello es importante evitar en exceso el consumo de alimentos y bebidas ácidas. Si te gustan mucho los zumos de naranja o limón, puedes beberlos con una pajita para que no incidan tanto sobre la superficie del diente, ya que a pesar que son naturales y muy buenos para el organismo, un exceso podría afectar al esmalte dental.
También, hay que vigilar con el exceso de comidas azucaradas, ya que cuando el azúcar se acumula permite el crecimiento de bacterias y, a su vez, producen compuesto ácidos que erosionan los dientes.
Blanqueamiento dental
Sobre este tema se ha hablado mucho en los últimos años. Si es cierto que hay en el mercado multitud de productos que ayudan a obtener unos dientes más blancos y son efectivos. Sobre este tema lo mejor es consultar a un especialista o comprar un producto que contenga las garantías sanitarias correspondientes, ya que podríamos dañar el esmalte dental con un mal producto.
Con todo, históricamente se ha utilizado el bicarbonato sódico como blanqueante dental. De hecho, muchas de las pastas de dientes blanqueantes lo llevan en su fórmula. Pero no debe abusarse de este remedio, ya que en exceso podría afectar a tu esmalte dental.