Cómo empezar a hacer ejercicio después de la cuarentena
08 May 2020La complicada situación que ha generado la pandemia del Covid-19, en mayor o menor medida, nos ha afectado a todos a raíz del confinamiento. Por eso, ahora más que nunca es fundamental cuidar de nuestra salud, tanto física como mental, por lo que es imprescindible retomar el ejercicio despues de la cuarentena.
Practicar ejercicio tiene un sinfín de ventajas. La actividad física regular disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, mejora la calidad del sueño y combate el insomnio, ayuda a fortalecer las defensas, libera endorfinas que mejoran el humor y la salud mental, mejora la vida sexual, entre muchos otros beneficios.
Consejos para retomar el ejercicio
Durante el confinamiento, la mayoría de las personas han reducido significativamente su actividad física, tanto las que previamente llevaban un estilo de vida activo como las que no. Y después de largos periodos de poca actividad puede parecer muy difícil comenzar o retomar el ejercicio, aunque hayas realizado ejercicios en casa. Sin embargo, siguiendo estos sencillos consejos puedes volver a entrenar de manera saludable.
1. Lo primero es fijar un objetivo. ¿Te ha pasado que comienzas una y otra vez a practicar ejercicio, para luego volver a dejarlo? Usualmente, lo más difícil es mantener la disciplina. Es ideal comenzar con rutinas de ejercicios cortas, sencillas y tolerables, aumentando poco a poco la duración e intensidad de las mismas.
2. Lo más importante es trazarte metas claras y realistas a corto y mediano plazo. Recuerda que lo importante es la constancia, debes enorgullecerte de cada logro y cada minuto de entrenamiento que incluyas en tu rutina. Esto ayuda a mantener la motivación y a formar un hábito a largo plazo.
3. Es primordial realizar entrenamientos de una duración adecuada. Los expertos recomiendan al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, repartidos en sesiones de, al menos, 10 minutos cada una. Para esto, algunas opciones son caminar en subida, bailar, hacer ciclismo, natación, o cualquier tipo de ejercicio que disfrutes realizar.
4. Te recomendamos combinar las sesiones aeróbicas con entrenamiento de fuerza dos o más días a la semana. Para esto, hay muchos ejercicios que se pueden hacer en cualquier lugar y utilizando el propio peso corporal: saltos, sentadillas, burpees, abdominales, etc.
5. No debes olvidar realizar estiramientos y rutinas de calentamiento antes de hacer ejercicio. Estos preparan a los músculos para la actividad, aumentando el flujo sanguíneo y oxigenación en los mismos, lo cual mejora la flexibilidad y ayuda a prevenir lesiones. También es recomendable realizar estiramientos después del entrenamiento, para reducir la tensión y ayudar a los músculos a volver a un estado relajado.
6. Cabe destacar que, si tienes alguna condición de salud especial o has sufrido de una lesión en el pasado, es esencial consultar con tu médico o fisioterapeuta para respetar tus limitaciones y seguir las recomendaciones específicas para ti.
¿Qué debemos evitar al reiniciar el ejercicio?
Uno de los errores más frecuentes que cometen las personas es forzarse a realizar ejercicios demasiado intensos para su condición. Esto aumenta el riesgo de presentar lesiones y disminuye la motivación, haciéndolo una práctica insostenible. Por esto, es importante que conozcas tu cuerpo, tus capacidades y tus limitaciones, estableciendo objetivos realistas y progresivos.
Asimismo, muchas personas realizan actividades que no disfrutan, ya sea por la creencia de que un ejercicio es mejor que otro, por querer practicar el entrenamiento de moda o por cualquier motivo. Esto también disminuye la motivación y la probabilidad de continuar ejercitándose.
Disfrutar de los beneficios de retomar el ejercicio después de la cuarentena no tiene por qué ser complicado. Sea cual sea tu objetivo, es esencial contar con el asesoramiento y el apoyo de expertos. En Clinic Tech tenemos planes para perder peso probados y efectivos. No lo dudes más, ponte en contacto con nosotros.