Ansiedad por la comida: Cómo podemos gestionarla
01 Mar 2022¿Te resulta difícil controlar la ansiedad por la comida? No eres la única persona. Hay muchos casos en los que el estrés y las preocupaciones, o simplemente llenar un vacío emocional, llevan a comer de forma desmedida.
Trucos y consejos quitar la ansiedad por comer
Antes de nada, es mejor que trates de enfrentarte a las emociones que desencadenan esta ansia. ¿Qué te lleva a comer demasiado? ¿Tiene solución? ¿No podrías reaccionar de otra manera? Incluso aunque puedas controlar tu apetito, merece la pena que trates de solucionar el problema. Pero, si esto te cuesta mucho y tienes ansiedad por la comida a menudo, incluso sin causa aparente, puedes seguir estos consejos.
Consume más líquidos
No tiene por qué ser agua. ¿Y si te preparas una deliciosa infusión cuando tengas un ataque de hambre? Si crees que lo necesitas, puedes recurrir a una de nuestras infusiones para bajar de peso o a cualquier infusión relajante.
Evita los alimentos excitantes
El café, el té, los refrescos azucarados... y también el chocolate tienen efectos estimulantes, y es posible que te hagan perder el control de lo que estás comiendo. Sobre todo el chocolate, ¿quién puede parar? Mejor evítalos o déjalos para momentos de tranquilidad.
Toma alimentos ricos en fibra
Son muy saciantes y, además, su efecto para quitar el hambre dura tiempo, lo que te evita picar entre comidas. Especialmente los alimentos cocinados son los que quitan el hambre. Así, un buen plato de legumbres es una buena solución.
Consume alimentos con triptófano
Este aminoácido se transforma en serotonina en tu cuerpo, el neurotransmisor que te hace sentir satisfecho, tiene poder relajante y también mejora tu concentración en el trabajo. Ideal para olvidar tu ansiedad por la comida. Se encuentra en proteínas animales (incluyendo lácteos y huevos) y otros alimentos como plátanos, frutos secos o piña.
Prueba a tomar magnesio
Este mineral también es necesario para calmar los nervios, así como para nuestro rendimiento muscular, entre otras propiedades. Se encuentra en las almendras y otros frutos secos, en los cereales, las almejas y similares, las ciruelas secas, los albaricoques, los higos secos, el plátano, el pescado, los mariscos, las espinacas, las legumbres, el maíz y las patatas, entre otros.
Menos azúcares, más carbohidratos lentos
Los carbohidratos lentos (cereales, arroz, pasta, pan, patatas, legumbres, etc.) no solamente tienen mayor efecto saciante, sino que también evitan los picos glucémicos que luego se convierten en bajadas de azúcar, lo cual lógicamente te lleva a sentir unas ansias urgentes por comer algo. Sin embargo, sería recomendable que tampoco comieras muchos carbohidratos, ya que el cuerpo también los transforma en azúcares. Mejor una dieta sana y equilibrada, rica también en proteínas.
Haz 5 comidas al día
Es fundamental que dividas tus comidas en varias raciones al día que sean pequeñas. Lo ideal es que sean 5. Quizá al principio te cueste acostumbrarte, pero luego verás que este racionamiento te hará olvidar tu ansia por comer.
Come más despacio
Si estás impaciente y tienes hambre, seguramente comerás más rápido. Contrólate y hazlo con consciencia, saboreando cada bocado y masticando bien, lo cual, además, beneficiará a tu digestión. Sentirás más saciedad, tanto física como psicológica.
Te queremos ayudar a quitar la ansiedad por comer
En Clinic Tech sabemos bien que una de las causas del sobrepeso es la ansiedad por la comida. Pero seguir una dieta restrictiva no es una buena solución en este caso. Te recomendamos la pastilla para bajar de peso de nuestro plan 1-2-3, que tiene poder saciante. Si lo crees necesario, también puedes recurrir a nuestras infusiones o a nuestra almohada acupresora, ideal para reducir la ansiedad y, además, activar tu metabolismo. ¡Echa un vistazo a nuestra web y descubre las soluciones para acabar con la ansiedad por la comida!