Trucos para combatir la ansiedad y el picoteo
27 May 2015Esta semana nuestro equipo de nutricionistas ha recibido la consulta de una usuaria que necesita ayuda con su ansiedad y su necesidad de picoteo.
Esta es una situación que muchas personas han experimentado en algún momento u otro de su vida, pero ¿Cómo controlarla?
La ansiedad es un estado de nerviosismo que nos puede llevar a picotear entre horas para saciar ese desequilibrio. Pero también pasan otras cosas en nuestro organismo cuando tenemos ese deseo constante de picar entre horas.
Normalmente, el picoteo, consiste en todo tipo de hidratos (patatas, galletas, chocolate, etc). Cuando comemos estos hidratos los niveles de azúcar suben, ya que la glucosa que contienen es absorbida por la sangre. Así segregamos insulina, esta hará que la glucosa vaya de la sangre a las células y devolverá la normalidad a nuestros niveles de azúcar.
Si llevamos a cabo una dieta equilibrada, este proceso funcionará correctamente. En cambio, si comemos muchos carbohidratos el organismo se descontrola. I es entonces cuando nos encontramos con unos niveles inestables de azúcar en sangre, por lo tanto el cuerpo nos pedirá constantemente productos azucarados para mantener a raya los niveles de insulina.
Así que lo primero es analizar si la ansiedad que padecemos puede deberse a una sucesión de malas costumbres alimenticias. Con todo, aquí van algunos trucos que nos ayudarán a controlar el picoteo:
- Eliminar el consumo de bollería industrial, incluso en el desayuno. Es mucho más saludable comer pan integral o cereales. Aportan fibra y te sentirás más saciado.
- Elimina de la lista de la compra todos aquellos productos no saludables. Es mejor tener a mano productos sanos. Así, cuando te entre el gusanillo es mejor comer unos pepinillos, aceitunas, un yogur, muesli, una fruta, palitos de pan integral o incluso una onza de chocolate negro, que se ha demostrado que no engorda y calma nuestra ansiedad.
- Toma infusiones cuando te entren ganas de picotear. Si tu ansiedad viene provocada por algún estado nervioso puedes tomar tila, te calmará el hambre y los nervios.
- Mastica lentamente los alimentos. Cuanto más te entretengas en masticar los alimentos más sensación de saciedad vas a tener.
- Come fruta en lugar de zumo, la fruta tiene mucha fibra y te sentirás más saciado.
- Intenta no tener nunca el estómago vacío haciendo 5 comidas al día. Es mejor comer menos 5 veces, además de sentirnos más saciados, mantenemos el metabolismo activo.
- Cambia los hábitos y busca maneras de distraerte. A veces la ansiedad precede un claro aburrimiento. Si te entra hambre sal a caminar, ponte música y baila, lee un libro. Intenta mantener la mente ocupada y ayudará a calmar tu ansiedad.
- El deporte es clave para combatir la ansiedad. Además de ayudar en la pérdida de peso y es un hábito de vida saludable, hacer deporte ayuda a relajarse y a sentirse más feliz.
Si quieres hacer una consulta a alguno de nuestros especialistas, no lo dudes y escríbenos a través del formulario de contacto. Te responderemos a la mayor brevedad posible.