Dieta Keto: todo lo que debes saber
04 Mar 2024La dieta keto, también conocida como la dieta cetogénica, ha ganado popularidad en los últimos años por sus efectos en la pérdida de peso y la mejora de la salud en general. Celebridades como Gwyneth Paltrow o Kim Kardashian la han puesto en práctica.
Pero más allá de que se haya convertido en tendencia para perder peso, gestionar la diabetes y mejorar la salud cognitiva, debes saber que fue una dieta muy usada en el mundo del deporte para redifinir músculos. Estamos ante una dieta que permite perder peso y volumen a la vez que redefinir músculo.
Pero, ¿en qué consiste realmente esta dieta y cómo puedes empezar a seguirla de manera efectiva?. ¡Vamos allá!.
¿Qué es la Dieta Keto?
La dieta keto se basa en la reducción drástica de los carbohidratos en la alimentación, sustituyéndolos por grasas saludables y proteínas. Al disminuir la ingesta de carbohidratos, el cuerpo entra en un estado de cetosis, en el que quema grasas para obtener energía en lugar de glucosa.
Beneficios de la Dieta Keto
Uno de los principales beneficios de la Dieta Keto es su eficacia para la pérdida de peso. Al reducir la ingesta de carbohidratos y aumentar la de grasas saludables, el cuerpo entra en un estado de cetosis, lo que facilita la quema de grasa de manera más eficiente. Numerosos estudios han demostrado que la Dieta Keto puede ser una herramienta efectiva para perder peso de forma sostenible.
Mejora de la Salud Cardiovascular
Además de ayudar en la pérdida de peso, la Dieta Keto también puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. Al reducir la ingesta de carbohidratos refinados y aumentar la de grasas saludables, se pueden reducir los niveles de colesterol malo y triglicéridos en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas.
Control de la Diabetes Tipo 2
Otro beneficio importante de la Dieta Keto es su capacidad para controlar la diabetes tipo 2. Al limitar la ingesta de carbohidratos, se puede estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con diabetes tipo 2, ayudándoles a controlar su enfermedad de manera más efectiva.
Aumento de la Energía y la Concentración
Muchas personas que siguen la Dieta Keto reportan un aumento significativo en los niveles de energía y una mejora en la concentración mental. Al utilizar la grasa como principal fuente de energía, el cerebro puede funcionar de manera más eficiente, lo que puede resultar en una mayor claridad mental y una mayor productividad en general.
Reducción de la Inflamación
La Dieta Keto también se ha asociado con la reducción de la inflamación en el cuerpo. Al limitar la ingesta de alimentos procesados y ricos en carbohidratos, se pueden disminuir los niveles de inflamación en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis y la enfermedad de Alzheimer.
Beneficios para la Salud Mental
Además de los beneficios físicos, la Dieta Keto también puede tener un impacto positivo en la salud mental. Muchas personas que siguen esta dieta reportan una mejora en el estado de ánimo, la ansiedad y la depresión. Al mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y proporcionar al cerebro una fuente constante de energía, se puede mejorar la salud mental de manera significativa.
Alimentos Permitidos en la Dieta Keto
En la dieta keto se pueden consumir alimentos ricos en grasas saludables como aguacates, nueces, aceite de oliva y pescados grasos. También se permiten proteínas magras como pollo, pavo y huevos, así como verduras bajas en carbohidratos como espinacas, brócoli y coliflor.
Grasas Saludables y aguacate
Las grasas saludables son una parte fundamental de la dieta Keto, ya que proporcionan la energía necesaria para mantener tu cuerpo funcionando correctamente. Algunas opciones de grasas saludables que puedes incluir en tu dieta son el aguacate, el aceite de coco, el aceite de oliva, las nueces y las semillas.
El aguacate es una excelente fuente de grasas saludables, fibra y potasio. Puedes agregar aguacate a ensaladas, huevos revueltos o simplemente comerlo solo como snack.
Aceite de Coco y aceite de oliva
El aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media, que se convierten rápidamente en energía en el cuerpo. Puedes usar aceite de coco para cocinar, hornear o agregarlo a tus batidos. El aceite de oliva es una fuente de grasas monoinsaturadas que se ha asociado con numerosos beneficios para la salud. Úsalo en aderezos para ensaladas o para cocinar a fuego lento.
Nueces y Semillas
Las nueces y semillas, como las almendras, las nueces y las semillas de chía, son excelentes opciones para obtener grasas saludables y proteínas en la dieta Keto. Puedes comerlas como snack o agregarlas a tus comidas.
Proteínas Magras
Las proteínas magras son importantes en la dieta Keto para mantener la masa muscular y promover la saciedad. Algunas fuentes de proteínas magras que puedes incluir en tu dieta son el pollo, pavo, pescado, tofu y claras de huevo.
Pollo y Pavo
El pollo y el pavo son excelentes fuentes de proteínas magras que puedes incluir en tus comidas principales. Opta por cortes de carne magra para mantener bajos los niveles de grasa.
Pescado y tofu
El pescado, como el salmón, el atún y la trucha, es rico en ácidos grasos omega-3 y proteínas de alta calidad. Incorpora pescado a tus comidas al menos dos veces por semana. El tofu es una buena fuente de proteínas vegetales que puedes agregar a guisos, salteados o ensaladas para aumentar tu ingesta de proteínas en la dieta Keto.
Claras de Huevo
Las claras de huevo son una excelente opción para obtener proteínas de alta calidad sin la grasa adicional de las yemas. Puedes usar claras de huevo en tortillas, batidos o como sustituto de huevos enteros en recetas.
Vegetales sin almidón
Los vegetales sin almidón son bajos en carbohidratos y ricos en fibra, vitaminas y minerales. Incluir una variedad de vegetales sin almidón en tu dieta Keto te ayudará a mantener un equilibrio nutricional adecuado.
Espinacas y brócoli
Las espinacas son una excelente fuente de fibra, hierro y vitaminas A y C. Puedes agregar espinacas a tus ensaladas, smoothies o salteados para aumentar tu ingesta de vegetales. El brócoli es rico en fibra y vitaminas K y C. Puedes cocinar el brócoli al vapor, asarlo al horno o agregarlo a guisos y sopas para obtener sus beneficios nutricionales.
Coliflor y Pimientos
La coliflor es un vegetal versátil que puedes usar como sustituto de arroz, puré de papas o pizza base en la dieta Keto. Añade coliflor a tus recetas para aumentar la variedad de tus comidas. Los pimientos son una buena fuente de vitamina C y antioxidantes. Puedes agregar pimientos a tus ensaladas, fajitas o como guarnición para tus platos principales.
Frutas Bajas en Carbohidratos
Aunque las frutas suelen ser altas en carbohidratos, existen algunas opciones bajas en carbohidratos que puedes disfrutar en la dieta Keto con moderación. Algunas frutas bajas en carbohidratos incluyen aguacate, frambuesas, fresas y moras.
Alimentos a Evitar en la Dieta Keto
Todos los que no están en la lista anterior y, además, todos los cereales, legumbres, patatas, la mayor parte de las verduras, frutas y hortalizas, y fruta desecada, cerdo de producción industrial y pescado de piscifactoría, ultraprocesados, bollería industrial y repostería casera, edulcorantes, bebidas alcohólicas y soja.
A continuación, te mostramos un ejemplo del menú a seguir para cumplir con la dieta Keto. ¡Toma nota!.
-Desayuno: Café con una cucharada de aceite de coco. Huevos al plato con verduras verdes rehogadas en aceite de oliva.
-Comida: Sopa fría de coco y aguacate (hecha con leche de coco); pollo con setas.
-Cena: Espinacas a la crema; salmón a la plancha.
Dieta keto: ¿cuáles son sus fases?
La dieta Keto se compone de 3 etapas: la primera fase, la fase de adaptación y la fase de mantenimiento.
En la primera fase, conocida como fase de inducción, los menús son bajos en calorías, alrededor de 900 kcal, y los carbohidratos diarios están limitados a 20-25 g. Esta fase dura aproximadamente de 3 a 4 semanas y se basa en el consumo de verduras de hoja verde.
La segunda fase, de adaptación, se encuentra entre la fase 1 y la fase 3. Se incrementa la ingesta de calorías y carbohidratos, aunque se mantienen en niveles bajos. La duración de esta fase depende de los objetivos de pérdida de peso de cada persona.
En la tercera fase, de mantenimiento, los menús contienen alrededor de 1.500 kcal y se limita la ingesta de carbohidratos a 50 g. Esta fase se considera la alimentación a largo plazo y no debe abandonarse.
Consejos para seguir la Dieta Keto de forma Efectiva
Para seguir la dieta keto de manera efectiva, es importante planificar las comidas con antelación, mantenerse hidratado, incluir suficientes alimentos ricos en fibras y grasas saludables, y controlar los niveles de cetonas en sangre para asegurarse de que el cuerpo esté en cetosis.
Aunque la dieta keto puede tener numerosos beneficios para la salud, también conlleva ciertos riesgos, como deficiencias nutricionales, desequilibrios en los niveles de electrolitos y problemas digestivos. Si te has marcado perder peso como un propósito para 2024, en Clinictech te ayudamos con el Plan 123 para adelgazar.