¡Las recetas Navideñas light existen!
13 Dec 2019Ahora la Navidad no es una excusa y con estas recetas navideñas lightque te vamos a proponer, podrás cuidar tu alimentación también en estas fechas.
Sabemos lo difícil que puede llegar a ser mantener una dieta sana y equilibrada cuando llegan estas fiestas, pero no temas, haciendo pequeños cambios puedes disfrutar igual, sin agregar kilos a la báscula. ¡Toma nota!
Las 10 mejores recetas Navideñas light:
-
Sopa de marisco. Es una de las recetas ligeras para Navidad que no puede faltar. Pon a cocer a fuego lento las gambas, almejas, mejillones, merluza, la cola de rape y todo el marisco que quieras usar. Luego se hace un sofrito con aceite, cebolla, ajo, pimentón y vino blanco que se añadirá a la cazuela.
¡Buenísima!
-
Cebiche de berberechos picantes. Para el cebiche, basta con aliñar los berberechos, previamente limpios y fuera de sus conchas, con una emulsión de lima, aceite de oliva y pimienta a la que le añadiremos hojas de cilantro picadas.
Para terminar, añade unas gotitas de Tabasco.
-
Canelones light. En Cataluña es tradición comer canelones en la época navideña. Si no quieres renunciar a este plato, puedes hacerlos más ligeros, simplemente sustituye la carne por champiñones y elabora la bechamel sin mantequilla, utilizando leche desnatada.
-
Medallones de langosta. Cocemos la langosta añadiendo sal, limón, laurel, pimienta negra y un chorrito de vino blanco al agua. Una vez cocida, extraemos la carne, la cual cortaremos en medallones que haremos a la plancha con un poco de pimienta. Para la salsa, rehogamos la cabeza de la langosta con zanahoria y tomate rallado en un sofrito de mantequilla, aceite, cebolla, ajo y vino.
Después colamos el caldo obtenido y lo reducimos.
-
Lombarda braseada. Troceamos la col junto con las manzanas peladas. Luego las cocinamos en una sartén o cazuela con aceite que antes hemos calentado con canela, piel de naranja y clavo.
Después de remover bien, pasamos a añadir el zumo de la naranja, azúcar moreno, vino tinto, vinagre y las castañas. Tras 5 minutos a fuego vivo, terminamos la preparación metiendo la mezcla en el horno a 200 ºC durante 30 minutos.
-
Rosbif con puré de manzana. Después de dorar la carne, la metemos al horno durante unos 30 minutos a 180 ºC. Para el puré, pelamos y troceamos las manzanas y las ponemos al fuego con 4 cucharadas de agua y dejamos que cuezan.
Una vez listas, las pasamos por el pasapurés y solo quedaría servir.
-
Lomos de lenguado con berberechos y vieiras. Hacemos un sofrito con ajo, perejil y el caldo en el que hemos abierto los berberechos. Añadimos los filetes de lenguado a la sartén, junto a los berberechos y las vieiras que previamente hemos pasado por la plancha con un poco de aceite.
-
Redondo de pavo relleno. Salteamos las peras cortadas en cuartos con sal y pimienta durante cinco minutos. Después, las usamos para rellenar las pechugas de pavo, cortándolas como un librito y untando mostaza en el interior.
Una vez atado el redondo, lo pasamos por la sartén para dorarlo y lo metemos al horno precalentado a 180 ºC unos 20 minutos. ¡Listo!
-
Budín de pan integral. Creamos una masa con miga de pan integral, leche, vainilla, yemas de huevo, ralladura de limón, edulcorante y las claras montadas a punto de nieve. Basta con meter al horno 45 minutos a 170 ºC para que nuestro budín esté hecho.
-
Flan de coco. Batimos fécula de maíz, leche desnatada y agua de coco hasta conseguir una textura homogénea. Por otro lado, mezclamos leche de coco, ralladura de limón, leche condensada, sal y lo añadimos a la preparación anterior.
Lo ponemos al fuego y batimos hasta que espese, agregamos ron de coco, servimos y dejamos enfriar.
Pon en práctica estas recetas navideñas light y disfruta de unas deliciosas fiestas mientras sigues cuidando tu alimentación y progresas hacia tus objetivos.
¡No te olvides compaginar tu dieta con deporte!