Descubre todo lo que el Kéfir puede curar y aportar a tu salud, ¡no dejarás de tomarlo!
17 Mar 2017¿Qué es el Kéfir?
Es un producto que proviene del suroeste de Asia y del Este de Europa. Su nombre es procedente de la palabra turca "Keyif", significa "sentirse bien después de comer"
Está formado por un grupo de microorganismos utilizados para elaborarlo. Estos granos de Kéfir son de color blanco y están formados por bacterias lácticas y cultivos de levadura.
Cuando añadimos estos granos a la leche, estos actúan fermentando todos los azúcares de la leche y ahí es cuando podemos decir que hemos creado la bebeida hecha de kéfir.
Tenemos que dejarlo reposar 24 horas, es lo que tarda en fermentar.
Tras esas 24 horas, retiraremos los granos para volver a usarlos en otras ocasiones.
Se elabora con un hongo que sufre una doble fermentación la de la propia leche y la del hongo, el resultado de la fermentación es un líquido espeso, aunque más líquido que el yogurt convencional, que será muy eficaz en las digestiones y la regulación.
Las bacterias de la segunda fermentación regeneran la flora intestinal facilitando el buen funcionamiento del sistema digestivo.
¿Sabe bien?
Su sabor es muy parecido al del yogur.
Además, el kefir es un alimento que tiene una serie de funciones medicinales, pues su consumo está indicado para reducir los niveles de colesterol del organismo y como dieta para adelgazar además de estar considerado como una prevención frente a algunos tipos de cáncer como el de colon.
Como buen yogurt, regula el tránsito intestinal, aunque su efectividad es mayor, pues es un potente depurativo del organismo que nos ayudará en la eliminación de los residuos que el cuerpo genera.
Además tiene un papel importante en el fortalecimiento de las defensas del organismo evitando los achaques causados por los ataques de bacterias o virus que pueden debilitar nuestra salud.
Podemos encontrarlo en herboristerías o cualquier tienda especializada en nutrición. Pero también lo podemos fabricar nosotros mismos si poseemos el hongo del que se obtiene, que lo podemos encontrar en los mismos lugares.
Se pueden conseguir en supermercados incluso con la marca Mercadona, Aldi y Lidl, nosotros recomendamos especialmente el de cereza que esta delicioso y si no puedes ponerle una cucharadita de miel y espectacular, piensa el es algo mas ácido que el yogurt.
¿Sabías qué...?
"Los alimentos probióticos, como el kéfir, contienen microorganismos vivos que se alojan en el intestino y ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales"
¿Cuáles son los beneficios del Kéfir en cuanto a salud se refiere?
- Osteoporosis
- Infecciones bacterianas
- Problemas digestivos
- Alergia y asma
Es un alimento totalmente natural, te recomendamos que lo uses y nos cuentes ¡qué tal te ha ido!